martes, 11 de mayo de 2010

Visita a Santa Fe



Los días 6, 7 y 8 de mayo, FADAM realizó una visita de difusión a la ciudad de Santa Fe , con el objetivo de estrechar y revitalizar sus contactos con las Asociaciones de Amigos de Museos. La delegación de FADAM estuvo integrada por su Pte. Susana de Bary, su Vpte. Sofía Weil de Speroni, miembros de la Comisión de Interior y Educación, e integrantes de La Plata, de Rosario y de Paraná.
La primer tarde visitamos el Museo Histórico “ Brigadier Gral. Estanislao López” y el Museo Etnográfico y Colonial “ Juan de Garay “. La delegación de FADAM fue recibida por la Pte. de la A.A. del Museo Histórico , Ma. Luz C. de Paz, la Pte. de la A.A.de Santa Fe La Vieja, Ma. del Carmen Caputto, y gran parte de los miembros de ambas Asociaciones, que nos acompañaron en la visita guiada de ambos museos, ofreciéndonos luego una cordial recepción con los famosos alfajores santafesinos.



A las 19 hs. nos dirigimos al museo de Bellas Artes “ Rosa Galisteo de Rodríguez”, donde fuimos recibidos por su director, Arq. Marcelo Olmos, por el Pte. de la A. A., Ing. Marcelo Estrada, y gran parte de los miembros de la Asociación. Después de una visita guiada de la excelente colección permanente del museo, nos reunimos en el auditorio para asistir a la exposición de la Vpte. de FADAM, Sofía Weil de Speroni, quien presentó un dinámico power point sobre FADAM y los roles de las Asociaciones de Amigos y el encuentro culminó con una copa y sándwiches . Esta cordial acogida dió lugar a un fructífero intercambio de ideas entre FADAM y las A. de Amigos presentes.



A la mañana siguiente partimos en dirección a Cayastá y llegamos a las ruinas de Santa Fe la Vieja, donde visitamos el Museo de Sitio, observando la maqueta de aproximadamente 30 m2 que describe la ciudad en años previos a su traslado, y recorrimos el Parque Arqueológico, y dentro de él los restos de iglesias y viviendas, y la casa ambientada de Vera Muxica. Ambas obras , la maqueta y la Casa Ambientada, fueron emprendidas por la A.A. de Santa Fe la Vieja, con la colaboración del Archivo General y el Departamento de Estudios Etnográficos y Coloniales y la donación y gran apoyo financiero de la Fundación Rafael del Pino, de España.
La visita culminó con un almuerzo de empanadas y pastelitos caseros en el Museo de Sitio., durante la cual FADAM se interesó en las defensas del río San Javier, cuyo estado de deterioro pone en riesgo este importante patrimonio.
Al regresar a Santa Fe, una guía ofrecida amablemente por la secretaría de Cultura de la Municipalidad nos acompañó en un recorrido por la costanera, barrios residenciales, edificios significativos y el Teatro Municipal.

De allí nos dirigimos al museo de Artes Visuales “ Sor Josefa Diaz y Clusellas”. Posee cuatro salas y un patio de esculturas, archivo gráfico y taller de restauración. Allí fuimos recibidos por la Pte. de la A.A., Nanzi Sobrero de Vallejo, el Director del Museo, Abel Monasterolo, y gran parte de los miembros de la Asociación, que son en su mayoría artistas plásticos.



De allí nos dirigimos al Convento de San Francisco , recibidos por la Pte. Sra. Matilde M. de Jiménez Lassaga y varios miembros de la Asociación de Amigos .Visitamos el museo, el claustro y la iglesia, del s. XVII, con su magnífico cielorraso y falsa cúpula en madera ensamblada sin un solo clavo, ejemplo único en la arquitectura colonial americana.

El recorrido por el Centro Histórico culminó con una visita a la iglesia jesuítica de Nuestra Señora de los Milagros y el Colegio de la Inmaculada Concepción, guiados el Prof. Juan Fernando del Pazo.
Esa noche se organizó una cena con las Asociaciones en el Hotel Castelar, durante la cual se pudieron intercambiar conceptos y experiencias, estrechar relaciones, y expresar lo que esperan de FADAM las AA. del Interior .

La mañana del día 8, la delegación de FADAM, acompañada por Nanzi Sobrero de Vallejo y los miembros de la AA. del Museo de Artes Visuales realizó un paseo en Catamarán por el río Coronda, durante el cual pudo disfrutar del río, y cerrar esta intensa y fructífera visita compenetrándose con una parte de la naturaleza que tan importante fué en la historia de la ciudad.

FADAM agradece a Ma. del Carmen Caputto y a Nanzi Sobrero de Vallejo su gran colaboración en la organización de esta visita, así como a quienes nos acompañaron en distintas oportunidades: Juan del Pazo, Julio del Barco, Jorge Reynoso Aldao, Paula Busso, Enzo Grant, Marcelo Duprat, Julio Toschi, Mariano Medina, Zunilda Allasia, entre muchos otros, y a todos los miembros de las Asociaciones de Amigos.


Para ver más fotos, haga click aquí:


http://picasaweb.google.com/fedamimus/SantaFe?feat=directlink

martes, 20 de abril de 2010

Visita de FADAM a Rafaela


El jueves 8 de abril se trasladaron a Rafaela,Pcia de Santa Fe la Delegación integrada por Nancy R .Trepichio,Nora Rodríguez y Ricardo M. Pérez Tiribelli ,asistiendo ese mismo día a una reunión de la Asociación de Amigos del Museo Municipal de Bellas Artes “Dr Urbano Poggi” en la Sala de Artistas Plásticos Rafaelinos,compartiendo una amable charla con los integrantes del Museo de la Fotografía del Foto Cine Club Rafaela y miembros de otras Asociaciones.

El viernes 9, en horas de la mañana se visitó el Museo del Ferrocarril de la Asociación de Ferromodelistas y Amigos del Ferrocarril,emplazado en la ex Estación del Ferrocarril Belgrano ,participando de una visita guiada,luego se concurrió al Complejo Museográfico Municipal del que forman parte el Museo Histórico Municipal y la Colección de Arte Precolombino “Arminio Weiss” , participando en uno de los Salones de la Institución de una Reunión con los integrantes de la Asociación de Amigos y se proyectó un Power Point Institucional de FADAM. Por la tarde se visitaron los Museos privados Mehring y el de la Caza.

Tambien se asistió a la Audiencia otorgada por el Sr Intendente Municipal Contador Omar Perotti conversando sobre temas relacionados con los Museos y la Preservación de sus Patrimonios.

Continuando con las vistas la Delegación fue recibida en el Museo de la Música y el Sonido, de carácter privado, cerrándose la actividad del día con la presencia en la inauguración de la Muestra de Pintura de la Artista Plástica Beatriz Gauna en la Galería “AHRUS.”

El sábado 10, se visitó en Moisés Ville el Museo Histórico Comunal y de la Colonización Judía “Rabino Aarón Halevi Goldman” participando de una reunión de asesoramiento .En horas de la tarde se recorrió la Casa “Museo Terragni” y posteriormente ,en los Salones del Museo Municipal de Bellas Artes”Dr Urbano Poggi “se llevó a cabo el Acto que comenzó con la proyección del Power Point Institucional a cargo de la Sra Nora Rodríguez, la presentación en Rafaela , del Libro “Lucrecia de Oliveira Cézar de García Arias y el Coleccionismo de Arte en la Argentina” de Angel M. Navarro y Teresa Tedín Uriburu ,a cargo de Ricardo M. Pérez Tiribelli,y un Panel sobre el Coleccionismo del que participaron Nancy R. Trepichio ,Juan Carlos Deambroggio y Ricardo M. Pérez Tiribelli.


El domingo 11 en horas de la mañana tuvo lugar una reunión de Amigos de los Museos y del Centro Comercial,cerrándose así la intensa pero fructífera visita de FADAM a Rafaela.

Durante el desarrollo de la misma, fueron acompañados en distintas oportunidades por Daniel Tossone, Susana Chiapero, María Delfina Barreiro, Sergio Ambroggi, Oscar Pautasso y Sra., F. Predivere, Maria E. Williner, Viviana Bai, Sra. Duberne, María Angélica Amongero, Lucy Morra, Betty Signorini, Liliana Landa, Lidia Gareto, Ximena Pita y Graciela Culzoni, entre muchos otros.






Para ver las fotos pueden hacer click aquí

viernes, 9 de abril de 2010

DONACION A FADAM

Deseamos comunicar a todos nuestros Amigos de las asociaciones, a nuestros benefactores, colaboradores y voluntarios, que FADAM ha recibido por parte de Nelly A de Blaquier, la donación, de su sede, situada en Bolivar 1131, de esta Capital.

Profundamente agradecidos por su generosidad y apoyo permanente a nuestra institución, el día 8 de Abril, se realizó una Asamblea y ante una numerosa concurrencia, se le entregó una placa recordatoria, acompañada de emotivas palabras pronunciadas por nuestra Presidenta , Susi de Bary y por las de Rafael Ferraro, que destacó las cualidades de nuestra benefactora en el mundo de la cultura, y la labor de Fadam a lo largo de 28 años de existencia. Los presentes fueron invitados a un cocktail servido en el patio de nuestra sede, acompañados por un día soleado y alegría compartida !!!

Gracias Nelly !!!




Los invitamos a ver las fotos del evento haciendo click acá y a que nos dejen sus comentarios!!

jueves, 8 de abril de 2010

VISITA DE MISIONES RURALES A FADAM

El jueves 8 de abril, las voluntarias de Misiones Rurales vinieron a conocer nuestra sede.
Fueron recibidas por nuestra Presidenta la Sra. Susana de Bary y las voluntarias de la Comision de Educación.
Durante el agasajo se realizo la presentación del tríptico del Certamen 2010

martes, 23 de marzo de 2010

CERTAMEN ESCOLAR 2010: “1810 – 2010 Hombres y Mujeres que se destacaron en nuestro país”


Ganadores del Certamen 2010


La Federación Argentina de Asociaciones de Amigos de Museos agradece a todas las escuelas participantes, sus valiosos trabajos presentados en Certamen Escolar "1810 -2010 Hombres y Mujeres que se destacaron en nuestro país". Los alentamos a participar en nuestro Certamen 2011, cuyas bases serán presentadas en los primeros meses del año.


  • 1 er. Premio: Escuela N° 14 "Domingo F. Sarmiento" de José Mármol Buenos Airaes. Trabajo presentado: "Dr. Salvador Mazza

  • 2° Premio: Escuela N° 532 "Alfonsina Storni" de La Plata Prov. Buenos Aires. Trabajo Presentado: "Dr. René Favaloro

  • 3er. Premio: Escuela N° 4326 El Mollar - Rosario de Lerma - Salta

  • 4° Premio: Escuela N° 16 - "F. F. de aula Castañeda" - San José del Rincón - Prov. de Santa F
Menciones:

  • 1a. Mención: Colegio "Nuestra Señora de la Unidad" - San Isidro - Buenos Aires Trabajo presentado: "Dr. Abel Albino"
  • 2a. Mención: Escuela N° 79 "31 de Octubre" - Colán Cohué Prov. de Chubut Trabajo Presentado: "Don Manuel"

______________________________________________________________________


OBJETIVO DEL CERTAMEN:


Apoyar la labor docente orientada a que los alumnos descubran y valoren las obras realizadas por argentinos destacados.

ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y ALUMNOS:

Buscar información sobre una personalidad destacada en el país, en la provincia o localidad donde se encuentra la escuela.

Pueden haber sido héroes de nuestra independencia o artistas, médicos, maestros, escritores, músicos, deportistas o simplemente vecinos que con sus acciones contribuyeron a mejorar la calidad de vida de la población o ayudaron a embellecer el lugar donde habitaron.

Describir la obra realizada por la persona seleccionada y los beneficios que deparó a sus conciudadanos y a nuestro país.

El trabajo puede enviarse acompañado con dibujos, fotografías o videos.


BASES DEL CERTAMEN:

1- Podrán participar alumnos de escuelas primarias nacionales, provinciales, municipales o privadas.


2- Los trabajos deberán ser inéditos y grupales.


3- En la primer hoja deberán figurar: el nombre y/o número de la escuela, domicilio completo, teléfono y grado o año. Cantidad y nombre completo de los autores del trabajo. Nombre y cargo del docente que orientó el grupo.


4- Los grupos de trabajo no deberán superar los 15 alumnos.


5- La extensión del trabajo tendrá un máximo de 15 hojas con letra clara o informatizada.


6- La labor del docente será orientadora de la creatividad infantil.


7- Podrá complementarse el tema general con ayuda de audiovisuales, juegos aplicados, dibujos, fotografías, entrevistas, sonidos, gráficos, entre otros.


8- El plazo de entrega de los trabajos finaliza el 30 de Agosto de 2010. Será considerada la fecha de despacho certificado por correo o por secretaría de FADAM según sistema de entrega.


9- Cada escuela podrá presentar hasta dos trabajos preseleccionados.


10- Los trabajos serán calificados por un jurado calificado, cuya decisión será inapelable.


11- Los organizadores resolverán cualquier situación no prevista en la forma que consideren más conveniente.


12- La participación de este certamen implica la aceptación de las bases.


FADAM se reserva el derecho a publicar total o parcialmente los trabajos recibidos, sean o no premiados.

PREMIOS DEL CERTAMEN:

Para alumnos:
Primer premio: medallas conmemorativas, material escolar y didáctico y viaje a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, incluyendo el hospedaje de la noche del día de la entrega de premios.

Segundo, tercero y cuarto premio: medallas conmemorativas y material escolar y didáctico.

Para escuelas:
Primero, segundo, tercero y cuarto premio: un diploma y una donación a la Cooperadora.

Novedades de Nuestra Reunión Mensual del mes de Marzo

ORDEN DEL DIA: 9 DE MARZO DE 2010


1. Donación sede FADAM
Asamblea Extraordinaria 06.04.2010

2. Conclusiones Jornada Anual 2009
Fotos – Cantidad de asistentes – Temas tratados

3. Bienvenida a Nuevos Asociaciones de Amigos
Amigos Teatro Cervantes
Amigos Museo Beccar Varela

4. Próximo Encuentro FMAM Lisboa - Portugal

4. Certamen Escolar
“1810 – 2010 Hombres y Mujeres que se destacaron en nuestro país”
Boceto folleto / afiche 2010 – Banco Galicia
Auspicios Educación de Nación y Patrimonio del Gobierno Ciudad Bs As
Publicación trabajos recibidos desde 1993

5. Cursos Capacitación teórico – prácticos en FADAM
Presentación PROGRAMA ABRIL / MAYO

6. Visita de un día a Mercedes – Estancia Sta. Catalina con Arq. Carlos Moreno 25.03.2010

7. Encuentro Anual 2010
Concurso 2010 para Asociaciones Amigos - Bases a partir de abril
“Programa de Actividades para el Bicentenario”

8. Comentarios de los Delegados de las Asociaciones de Amigos


NOTA
Luego de la reunión realizaremos una visita guiada a la Capilla del Museo Isaac Fernández Blanco, recientemente restaurada y a la Colección Permanente con el nuevo guión museográfico.
Suipacha 1422. Nos encontraremos a las 14 hs. en la puerta.


1° CIRCULAR 2010

Para ver la Circular, hacer click aquí:

http://docs.google.com/View?id=dhs34k97_37dwm83mmz

miércoles, 10 de marzo de 2010

CURSOS DE CAPACITACION: ABRIL Y MAYO

FADAM organiza los siguientes cursos:

POR QUÉ Y CÓMO DE LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
Curso de capacitación teórico- práctico, dictado por la Arq. Patricia Alemán, con propuestas de casos presentados por participantes y evaluación posterior.

Lunes 12 y 26 de abril de 16:30 a 18:30hs.
Valor: $150.- (15% de descuento para asociaciones federadas y benefactores).

VOLUNTARIADO EN LAS ASOCIACIONES DE AMIGOS
Curso de capacitación teórico- práctico, dictado por la Lic. Irma Arias Duval y Mlogo. Ricardo López Tiribelli.

Lunes 19 de abril y 3 de mayo de 16:30 a 18:30hs.
Valor: $150.- (15% de descuento para asociaciones federadas y voluntarios).

COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA
Curso de capacitación teórico- práctico, dictado por el Lic. Jonás Beccar Varela.
Outlook, redes sociales, páginas web y blog.

Lunes 17 y 31 de mayo de 16:30 a 18:30hs.
Valor: $150.- (15% de descuento para asociaciones federadas).

CUPOS LIMITADOS
Lugar: Bolivar 1131- San Telmo
4307-0522/ 4307-0523


La Asociación ofrece la posibilidad de abonar los cursos mediante pago telefónico con tarjeta de crédito AMEX.-